Oshima

Oshima, u Oshima Izu para no confundirla con otras varias Oshimas que atascan las costas de Japón, es la mayor de las islas administradas como parte de la megalopolis de Tokio.  Es también la mayor y más desarrollada.  Bueno, sin exagerar, que los combinis aquí no han llegado y las tarjetas de crédito las miran con horror.   Tampoco abundan los cajeros, así que mejor hacer provisión de yenes en el puerto antes de salir.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyCopyright 2015 by JFFP - Do not copyPero no hay que desesperar.  Las infraestructuras de las islas son buenas, incluyendo carreteras, puertos, defensas marinas, telecomunicaciones, aeropuerto y hasta un espectacular zoológico repleto de animales de todas partes y vacío de visitantes propios o extraños.  Las ventajas de que Tokio pague.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyCopyright 2015 by JFFP - Do not copyA la isla se puede llegar en avión, pero resulta mucho más barato, igual de rápido y bastante menos tedioso hacerlo en Jetfoil.  Igualitos a los que en su día hubo en Canarias y se pasaban días en puerto por temor a las olas.20150510 00425-DSC_0507Los hoteles, fondas, habitaciones compartidas similares y conexos, son muy escasos y caros.  Pero para eso también está el bolsillo de la ciudad olímpica.  La oficina de turismo de la isla subvenciona con 3000 yenes por persona y noche a todo el que presente su reserva de alojamiento en las oficinas que tienen en el puerto.   Una oficina, por cierto, con más gente trabajando que las que puedes encontrar en sitios donde sí van los turistas.  Todos terriblemente ocupados al teclado de sus pantallas, seguramente trabajando con frenesí en la próxima campaña publicitaria de la isla.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyOshima es una muy buena opción de fin de semana para perderse en la naturaleza, olvidarse por unas horas de Shibuya, el Shinkansen, las multitudes en aeropuertos o estaciones y los atascos en las entradas de Tokio.  La atracción principal de la isla es su volcán, activo, espectacular y las camelias que lo invaden casi todo.   Está también el zoológico (que no parece atraer a nadie) y el museo vulcanológico.  La costa este de la isla está deshabitada, es impresionante y de difícil acceso.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyCopyright 2015 by JFFP - Do not copyPescar es una opción pero disfrutar de un día de playa no.  Los pocos kaisuiyokujoo (海水浴場 – lugares de baño) en el mapa son terrenos cubiertos de rocas, hormigón y restos de naufragios con preciosas vistas a tuberías de aspecto cloacoso y diques portuarios.  Hay una pequeña playa de arena  (砂浜  – sunahama) al norte, pero me llevo más (arena) en el zapato simplemente poniendo el pie en el Sardinero.   Nuestra opción para remojar el esqueleto es un pequeño rotemburo al norte de la oficina de turismo.  Uno de los pocos sitios donde no llega el dinero de los contribuyentes y que, por tanto, debe trabajar para sobrevivir.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyPara moverse, mejor alquilar coche desde el momento cero.  O coche y a ratos bicicleta para no perder la oportunidad de hacer un poco de ejercicio.  Hay que huir de los autobuses y tener mucha suerte con los taxis.   Tengo la impresión de que el modelo de negocio de la compañía de autobuses se fundamenta a partes iguales en sangrar las arcas de Tokio y rajar a turistas desprevenidos, pero claro, hay muchos más capitalinos que visitantes.  Ver para creer, dar una vuelta a la isla en autobús público viene a salir por lo mismo que alquilar un coche privado durante un fin de semana completo.  El coche, además, resuelve la tesitura de moverse pasadas las cinco de la tarde cuando desaparecen del mapa buses, taxis y lugareños, y se descubre que las noches eran realmente oscuras antes de la invención del alumbrado.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyCopyright 2015 by JFFP - Do not copy

Dejamos hablar del volcán para la siguiente edición.

Flor de loto

No es fácil ver flores de loto bonitas.  No está uno todo el día en los parques y tengo la sensación de que se marchitan rápido.  O tal vez eso sólo que la flor marchita dura más que la fresca.  Sea como fueren la flor impresiona en su esplendor.  Y la raíz está muy buena.Copyright 2015 by JFFP - Do not copyCopyright 2015 by JFFP - Do not copy

Narita

A una parada de tren del aeropuerto internacional está el pueblo de Narita.  Cerca de la estación está el Naritasan Shinso, reluciente y espectacular.  Omotesando, la calle principal, es una de las mejor cuidadas que he visto en pueblos no eminentemente turísticos.  Uno de esos pocos lugares alejados de las grandes ciudades que no causan tristeza por la sensación de abandono y decadencia.  Un buen sitio para acercarse un fin de semana o hacer una visita relámpago con los amigos que acaban de llegar y ya quieren tocar Buda.  Lo malo es que en todas las fotos acaba saliendo alguien.  Y claro, así no las puedo poner aquí.  No encuentro foto de la Pagoda de la paz, de las estatuas de Buda o de las anguilas típicas (que aquí pasan de nadar felices a ingrediente principal de tu domburi en un abrir y cerrar de ojos) que no tengan gente.  buena Buscaré de otra ocasión y las subo otro día.

Matsushita

Por lo que veo, hace ya dos años que no actualizo este blog.  Mala pinta. Habrá que ponerse al día.  Pero, por dónde.

Mirando fotos de estos dos años me ha llamado la atención éstas de Matsushita. Un lugar precioso cerca de Sendai y salvado de lo peor del Tsunami del 2011 por la singular configuración de su bahía y los cientos de islas rocosas tocadas de pinos que la inundan.  Las islas son muy resultonas. Pero a mi casi me gustó más el templo y los jardines que dan la espalda al mar en el centro del pueblo.Y con ésta, hasta semana que viene.  A ver si puedo sacar alguna foto decente en las islas de Tokio.

Hanami

Todos a ver los cerezos en flor y a comer a su vera. Esa es la excusa para atascares en el metro y reclamar como propio el primer tierrero que se pueda encontrar en un parque de buena tradición sakurística. Más gente que flores y más cámaras que pétalos

20130323-190932.jpg20130323-191012.jpg
Aunque hay que reconocer que es un espectáculo.20130323-191103.jpg20130323-191123.jpg20130323-191153.jpg

Kamakura

Hace un tiempo que no actualizaba el blog. De hecho, hace un tiempo que no salíamos por ahí. Almudena está entregada al estudio y no quiere hacer otra cosa. Hoy la dejamos en casa y nos fuimos a Kamakura.

20130309-201443.jpg
Un día primaveral en el que la gente buscaba los primeros cerezos o ciruelos en flor para constatar haber sobrevivido a otro invierno.

20130309-201733.jpg
Y hasta la playa tenía vida. Mucho surfista de asiento, de los que se sientan en la tabla y se dejan llevar. Pero surfistas al fin y al cabo. Imagino que el agua, helada.

20130309-202005.jpg

20130309-202043.jpg
La imagen de Buda está bien y estando en Kamakura hay que ir. Pero hay sitios mejores. el interior es curioso y probablemente la entrada vale lo que cuesta (20 yenes) pero no mucho más.

20130309-202602.jpg
Los paseos y templos estarán en pleno esplendor la próxima semana. A ver si volvemos.

20130309-202810.jpg

20130309-202828.jpg

20130309-202842.jpg

20130309-202915.jpg
Los estanques deberían estar ya limpios…

20130309-203044.jpg
Y el tren recuperado del accidente de hoy. Aquí la estación de Hese momentos antes de que nos dijeran que el servicio estaba suspendido.

20130309-203216.jpg
Desde el autobús las cosas se ven diferente.

20130309-203310.jpg
Y es que esto es, sin duda, Japón.

20130309-203353.jpg

20130309-203423.jpg

20130309-203440.jpg

20130309-203459.jpg